Julio González: “Recuperamos lo mas preciado que tiene el trabajador, la fuente de trabajo y un salario digno, que es lo que siempre hemos reclamado”

Julio González: “Recuperamos lo mas preciado que tiene el trabajador, la fuente de trabajo y un salario digno, que es lo que siempre hemos reclamado”

02/02/2022 0 By Juan Ignacio Romero

Autoridades de Nucleoeléctrica Argentina y la Corporación Nuclear Nacional de China (CNNC) firmaron, ayer, el contrato para la construcción de la cuarta central nuclear argentina, Atucha III, un reactor de 1200 MWe que se instalará en el Complejo Nuclear Atucha de la localidad de Lima. En el evento, que se realizó de manera virtual por las restricciones sanitarias vigentes, estuvieron presentes las autoridades de ambas compañías, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof junto al ministro de Seguridad Sergio Berni y la diputada nacional Agustina Propato, el embajador chino en Argentina, Zou Xiaoli, su par argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, y el subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Federico Basualdo, entre otras autoridades y funcionarios de los dos países.

El proyecto forma parte del Plan de Acción de Nucleoeléctrica Argentina, aprobado por el Gobierno Nacional el pasado 23 de junio de 2021, y supone una inversión superior a los USD 8.000 millones. El contrato EPC (ingeniería, compras y construcción, por sus siglas en inglés) prevé la provisión de la ingeniería, construcción, adquisición, puesta en marcha y entrega de una central del tipo HPR-1000, que utilizará uranio enriquecido como combustible y agua liviana como refrigerante y moderador.

“Con la firma de este acuerdo con China recuperamos lo mas preciado que tiene el trabajador que es su fuente de trabajo y un salario digno, que es lo que siempre hemos reclamado. Todavía falta la firma del acuerdo económico y comercial que, a partir de ahí, nos permita empezar a ejecutar la obra” Expresó Julio González, Secretario General de UOCRA Zárate.

Las obras de construcción comenzarán a fin de año y requerirán la creación de más de 7.000 empleos y una integración aproximada del 40% de proveedores nacionales. “Es el pico máximo de la obra, pero sin duda vamos a tener un tiempo prolongado de obra con una dotación de 3.500 o 4.000 compañeros sin dejar de construir las obras complementarias”, agregó Gonzales en Así Somos.